sábado, mayo 12, 2007

Arquitectura en Portugal.









5 comentarios:

Felipe Acuña Pizarro dijo...

con respecto a "casa toló" de alvaro siza:un ejemplo de arquitectura caprichosa, seguramente los habitantes de esta casa deben ser aextremadamente atletas, hay arquitectura mejor lograda en terrenos con muchas mas condicionantes, no dudo que en unos años le pondran un teleférico...

Felipe Acuña Pizarro

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

a mi parecer, la casa Toló cae un concepto de "CAPRICHO" en cuanto se fuerza la habitabilidad en ciertos lugares, pero contrasta con el respeto que debe existir siempre al enfrentar una situacion geografica (la pendiente), aunque como se menciona antes solo una familia de atletas podria habitar de buena manera la casa, por las extensas escaleras, es dificil imaginarse niños viviendo ahi.
Rodrigo Tapia

Anónimo dijo...

Alvaro Siza, y mas que él, la arquitectura portuguesa en general, son un referente importante en cuanto a no olvidar criterios importantes del modernismo y postmodernismo. Sin caer en vvir en el pasado, entendiendo que la arquitectura, si bien es cierto no es solo para el hoy, por esto mismo trascendente a lo que hoy el ojo le parece adecuado respecto del espacio, reconoce tambien, que hay un pasado que descubrió cosas importantes, y atraves de ciertas bases fundadas se puede conocer mejor el hoy y el futuro, respecto de la arquitectura, y por ende el habitar.

Anónimo dijo...

respecto del comentario de Alvaro Siza con que el se fija en la belleza de como la GENTE OCUPA LA ARQUITECTURA me parece que rescata el capricho mencionado en los comentarios, no hay que olvidar la pureza de la obcervacion del espacio cuando es virgen , hay cosas que nos llaman la atencion y nos ponemos como niños jugando al lego interviniendo y manipulando esa pureza con elementos solidos que tapan, que cubren, que envuelven, que fugan que direccionan.
hay que saber MANTENER la bondad que el lugar tiene con nosotros y tratar de aportar y habilitar, no deshabilitar los lugares...........


carlos torres miranda.